EL PUENTE
<<Al final se hará lo que se tenga que hacer.>>Así concluía un conocido alcalde alicantino el debate de poner y quitar cosas para mejorar la ciudad. Por que una gestión de gobierno está para dar soluciones y tomar decisiones, sean más o menos acertadas. Alicante es la cuna de los debates eternos y las plataformas ciudadanas, unas bajo batuta política interesada y otras con ánimo constructivo urbano. Es verdad que algunas de las decisiones adoptadas para mejorar algunas partes de la localidad han sido un verdadero despropósito pero otras muchas han mejorado considerablemente muchos rincones de la ciudad. Todos sabemos que poner de acuerdo a todo el mundo es prácticamente imposible, vean si no cualquier junta de vecinos y entenderán a que me refiero , muchas de ellas acaban como el rosario de la aurora. Debates como acacias o palmeras, plataformas pro árbol, antenas de telefonía, rotondas, pasarelas, ubicaciones mal entendidas o mal explicadas, parques, jardines, caquitas de perro, contenedores..y así podría enumerar asuntos hasta el infinito han sido una constante en nuestra ciudad . En estos días vengo escuchando un nuevo tema para polemizar: ¿Puente rojo si , puente rojo no?. Con todos mis respetos al diseñador de la obra , arquitectónicamente lo desconozco pero estéticamente el puente es una mierda ahí en medio, una infraestructura construida creo en los noventa con un resultado funcional y chinpum, valor lo que se dice valor, tiene, el que tuvo al ponerlo ,que otra cosa sería discutir si eliminamos el acueducto de Segovia. No hagamos que el árbol no nos deje ver mas allá del bosque , el soterramiento de la vías y todo su planeamiento es crucial para mejorar la estética de una zona bastante deteriorada y es capital dotarla de las soluciones mas acertadas en cuanto a estética, trafico y habitabilidad. Es bueno que todos opinemos , yo lo hago , pero a su vez también soy consciente de que no soy un experto en la materia y confío en el saber hacer de los urbanistas y diseñadores del proyecto, por supuesto el ciudadano tiene el derecho a expresarse como los políticos a escuchar y tomar buena nota para luego resolver con la decisión que estimen mas acertada para todos , en definitiva y acabo como empecé: <<Al final… se hará lo que se tenga que hacer.>>
Juan Carlos Gumiel es subdirector de COPE Alicante.
gumiel@ono.com